lunes, 4 de octubre de 2010

El socialismo

El socialismo es un orden socio económico basado en la propiedad pública de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación.
El estudio del socialismo se inicia a partir de la revolución francesa en 1789.

En el se establece la prioridad social colectiva de los medios de producción desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes del capital , el socialismo puede ser no estatal mediante la propiedad social comunitaria en un sentido amplio estatal atraves de la nacionalización y la planificación económica de la producción.


sus principales precursores fueron Robert Ween,  Karl Marx y Federico Engeles.
Existen ejemplos de países socialistas como antiguos ; Inglaterra, Francia y E.U.
Y los países socialistas actuales son ; Cuba, China y Corea del Norte.
El socialismo surge como resultado del cambio revolucionario del régimen capitalista por el socialista. Se establece durante el período de transición del capitalismo al socialismo mediante las transformaciones socialistas en todas las esferas de la economía y de la cultura. El fin del socialismo es dar satisfacción a las crecientes necesidades materiales y culturales de toda la sociedad y de cada uno de sus miembros sobre la base de desarrollar de manera incesante y planificada la economía nacional, de incrementar ininterrumpidamente la productividad del trabajo social. 
La economía socialista se apoya en la propiedad estatal de todo el pueblo, que pertenece al pueblo entero en la persona del Estado, y en la propiedad cooperativo-koljosiana que es una propiedad de grupos, colectiva.
La radicalidad del pensamiento socialista no se refiere tanto a los métodos para lograrlo sino más bien a los principios que se persiguen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario