viernes, 3 de septiembre de 2010

Comunidad primitiva

En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos dedicados a la casa, pesca, recoleccion. La actividad productiva humana se basaba en la coperacion simple. El humano primitivo no concebia la posibilidad de la propiedad privada de la tierra y de los medios de produccion ; solo algunos instrumentos y bienes le pertenecian en propiedad personal.
                                                                     

Para trabajar se dividían en sexo y edad por ejemplo los niños y las mujeres hacían cosas que pudieran y que su estado físico se los permitiera. se decía que la autoridad la tenían las mujeres ya que la mujer era la encargada de repartir los alimentos etc.
                                                      
Las herramientas de trabajo eran piedras, palos o bueno todo estaba echo con ese tipo de materiales.


Después de u tiempo el hombre aprendió para crear sus alimentos por medio de la naturaleza.
Después de un tiempo invento el fuego y con eso se ayudaban para alimentarse y hacer un poco mas elaborados los alimentos como pescado, carne y con eso se evitaban enfermedades.

Todos estos cambios fueron dando lugar a la propiedad familiar hasta llegar a ser propiedad privada.
Si el trabajo se repartía entre la comunidad lo que se sacaba también se repartía.
el hombre era nómada en un principio, como dependía mucho de la naturaleza, seguía el cause de ríos, buscando los climas mas aceptables, y también buscaba lugares que le proporcionaran facilidades

                                                  

Estructura económica : La estructura económica era atrasada y primitiva, lo cual correspondía al mismo estado en que se encontraba la sociedad.

Superestructura de la comunidad primitiva : En términos generales la superestructura de la comunidad primitiva es muy atrasada, lo cual corresponde al desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones sociales de producción. Las principales características de la superestructura son:
  • Aparición del animismo, o sea, la espiritualización de las fuerzas naturales a las cuales se les considera dotadas de almas o espíritu. Esto se debió a la incapacidad de los hombres para explicarse la naturaleza, y de ahí que le atribuyan las cualidades abstractas y las dividieran en fuerzas enemigas y fuerzas amigas.
  • Con fundamento en el animismo se originan los mitos y las primeras ideas religiosas como intento de explicación de la realidad que los rodea. Estas explicaciones eran muy ingenuas, pero sentaron la base de la explicación realista del mundo.
  • Surgimiento de los conceptos como totem y tabú así los miembros de un clan creían que todos descendían de un antepasado común que es el totem al cual veneran y respetan. Este totem era representado simbólicamente por un animal y se suponía que los miembros del grupo tenían o adquirían las aptitudes y características de dicho animal. El tabú es lo prohibido, lo que no se debe hacer; también se atribuye al carácter de tabú a los objetos, seres o actos sagrados que se deben evitar para no traer la mala suerte o prejuicios al grupo.
  • Desde la comunidad primitiva existe la práctica de enterrar a los muertos en tumbas con ciertas características específicas, y dicha práctica era revestida de rasgos funerarios que variaban con los grupos o clanes.
  • Aparición del arte rupestre, representado principalmente por pinturas y grabados en paredes de cuevas y cavernas que mostraban animales y escenas de caza en las que se utilizaba el color y son un reflejo de su vida cotidiana.
  • El aspecto artístico también se encuentra en objetos como armas y utensilios que eran adornados con profusión de colores.
  • Las prácticas religiosas se manifestaron en la construcción de monolitos y pequeños monumentos así como en diversas prácticas mágico - religiosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario