jueves, 2 de septiembre de 2010

Glosario de la materia

Justicia social : es un concepto aparecido que en medio del XIX , referido a la situación de desigualdad social, que define la búsqueda equilario entre partes desiguales, por medio de la creación de protecciones o desigualdades por medio de la creación de protecciones o desigualdades de siglo contrario de los mas débiles.
Educación : es el proceso de vinculación y consienciacion cultural, moral y conductual es el proceso de socializacion formal de los individuos de una sociedad.
Derechos humanos : son aquellas libertades, facultades, e instituciones relativas o bienes primarios y básicos que incluyen a toda persona, por simple echo de su condición humana para la garantía de una vida digna.
Vivienda : es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias dinámicas y otras amenazas naturalez.
Sexualidad : es un universo complejo en el cual intervienen aspectos tanto biológicos como psicológicos. la sexualidad engloba una serie de condiciones culturales sociales, anatómicas, psicológicas, emocionales afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo.
Bioetica : es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta humana (animal, vegetal así como del ambiente en que puede darse aceptables para la vida.
Familia : según la declaración de los derechos humanos es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del estado.
Producción : se puede referir a crear cosas o formar objetos.
Toma de decisiones colectivas : toma de decisiones colectivas es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de vida.
Inseguridad : se puede definir como la dificultad para escoger entre diferentes opciones para conseguir un objetivo determinado. Así como , la duda constante ante lo que emos echo o dicho , nosotros mismos u otras personas en acertado año.
Concepto : es una unidad cognitiva de significado una idea abstracta. o mental que aveces, se define como una unidad de conocimiento.
Normas : es una regla a la que deben gustar las conductas , tareas y actividades del ser humano en una determinada sociedad.
Lenguaje : se le llama lenguaje a cualquier tipo de de código somiotico estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios.
Valores : se puede decir de la interpretación que hace el sujeto de la utilidad, deseo, importancia, interés, belleza del objeto. Los valores y la ética de una persona se aplican en distintas formas en la vida.
Conocimientos :  son la información o el modo en que se tiene identificada alguna cosa como lo dice el nombre es el conocer de alguna cosa, persona, ciencia etc.
Ciencia : es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
Tecnología : es el conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que faciliten la adaptación al medio.
Organización : es un sistema de actividades por dos o mas personas.
Comunicación : es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra.
Violencia social : es un conflicto humano que por lo general en las calles donde se ve alterada la paz social.
Grupo social : se refiere a cualquier conjunto de personas que estén ligadas y separadas de otras por sus relaciones. los grupos pueden ser en un extremo organizados estables o muy fluidos y temporales.
Institución social : es una institución de carácter publico que cuenta con una serie de características;
- posee un lugar, recinto o establecimiento físico, generalmente.
- sirve a fines predeterminados y autorizados por la sociedad.
- plantea la necesidad de un equipo o conjunto de personas que la dirijan.
Estratificacion social : puede considerarse desde diferentes lineas del pensamiento ; esto significa que puede verse como proceso , como estructura o como un problema en si mismo.
Dinámica política : cuando las relaciones de poder en una sociedad no se contemplan de maneras estáticas y sujetos a un modelo, si no funcionamiento activamente dentro de la interacción humana, estamos en la dinámica política.
Diferencia racial : se refiere al aspecto físico biológico y no al intelectual, psíquico o espiritual( por lo que no son esenciales).
Racismo : Es un fenómeno o un problema antropológico y social por el cual un grupo técnico o racial se cree y se siente superior a los demás grupos raciales o étnicos, con base a sus diferencias biológicas de carácter morfológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario